¿Quieres prepararte de forma sencilla los temas comunes de tu temario?
Si quieres dedicar sólo el tiempo imprescindible a los temas de legislación, para disponer de más tiempo de estudio para los contenidos de tu especialidad… este es tu curso.
Te proponemos un curso sencillo, fácil de seguir y que se adapta a tus necesidades de tiempo.
Online, prepárate desde donde quieras.
Con este curso aprenderás a responder las preguntas de legislación. Te resultarán fáciles y sencillas
¿Qué incluye este curso?
- Libro con todos los temas resumidos. No vas a encontrar las leyes íntegras, porque ya sabes buscar en google. Tendrás temas resumidos. Te prometemos robarte poco tiempo para que aprendas a responder estas preguntas.
- Todas las clases en vídeo. Cada tema se explica en uno o varios vídeos. Como si estuvieras en la clase presencial.
- Preguntas de exámenes anteriores. Somos especialistas en analizar y responder preguntas de Legislación de SACYL. Dispondrás de una base de datos de preguntas que han aparecido en oposiciones anteriores. Así aprenderás la manera habitual de preguntar, y los principales trucos que encierran este tipo de preguntas.
- Soporte de dudas permanente. Podrás contactar con nuestros profesores cuantas veces necesites.
- Acceso hasta el día del examen (por si se retrasa la fecha… ya me entiendes).
- Vídeos de táctica de preguntas de test de legislación de SACYL, donde te comentaremos diferentes tipos de preguntas y las analizaremos.
- Recordatorios semanales de estudio… que te sirvan de ayuda en tu organización personal.
Si tienes dudas, y quieres que te las responda, escríbeme a joseangel@ec-oposiciones.com
Temario
Tema 1.
Estructura de la Consejería de Sanidad. Estructura orgánica de los Servicios Centrales y Periféricos de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Tema 2.
La Atención Especializada: coordinación entre niveles.
Tema 3.
Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatuario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 4.
Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información.
Tema 5.
Derechos relativos a la documentación sanitaria: Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Tema 6.
Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León.
Tema 7.
La salud laboral en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León: Organización preventiva. Planes de Prevención de Riesgos laborales. Procedimiento para la Integración efectiva de la prevención de riesgos laborales.
Tema 8.
Procedimiento de valoración del puesto de trabajo, adaptación, cambio y traslado por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. Procedimiento de vacunación
Tema 9.
El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 10.
El derecho a la asistencia sanitaria en España y acceso a las prestaciones sanitarias. Prestaciones con cargo a fondos públicos. (Ley 16/2003 de 28 de mayo de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar las sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones).
Tema 11.
La Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y participación de los trabajadores
Tema 12.
El Plan en gestión de la calidad y seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Dimensiones de la calidad asistencial. El ciclo de evaluación y mejora continua. La gestión de la calidad a través de la gestión por procesos. La seguridad de los pacientes. Eventos adversos más frecuentes. Prácticas seguras de evidencia demostrada en la prevención de eventos adversos asociados a los cuidados. Sistemas de notificación.
Tema 13.
La responsabilidad profesional. Código deontológico. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. Ausencia de capacidad en el paciente. Instrucciones previas: normativa y procedimiento en Castilla y León. Comités de ética asistencial: normativa y procedimiento en Castilla y León. Comités de ética en la investigación clínica y ética de la investigación.